Desarrollo sostenible y economía circular 

Desarrollo sostenible y economía circular

Covap, la cooperativa ganadera del Valle de los Pedroches, ha tomado la iniciativa para el desarrollo de un modelo energético, único en Europa, basado en la economía circular.  El proyecto incluye la combinación de la energía solar fotovoltaica, el biogás y la biomasa para lograr la autosuficiencia energética.  Una inversión de unos 25 M€ para […]

Los criterios ESG y su importancia en una compañía

Más allá de los problemas ambientales, como el cambio climático, el término ESG (Environmental, Social and Governance) engloba otras cuestiones de ámbito social y buen gobierno, sin descuidar los aspectos financieros, que hacen que una compañía sea sostenible.  El origen del ESG se remonta a la primera década del 2000, como resultado de la evolución […]

Una visita al proyecto LIFE Soria ForestAdapt

Los criterios ESG y su importancia en la compañía

Durante este año hemos ido trabajando en equipo en este proyecto, y el pasado 16 y 17 de junio pudimos participar de una visita guiada para conocer su evolución. LIFE Soria ForestAdapt investiga cómo son y serán los «bosques de futuro» aportando y aplicando medidas que garantizan y cuidan la biodiversidad de un ecosistema, como empresa […]

Inversiones destinadas a la Transición Energética

Inversiones destinadas a la transición energética

La transición energética no puede esperar y si se quieren alcanzar los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo hacen falta inversiones sostenibles.  Así lo entiende la Comisión Europea, quien se ha comprometido a movilizar, al menos, un billón de euros para este tipo de inversiones en el próximo decenio.  Dentro de los mecanismos que […]

Iluminación Inteligente y soluciones de IoT para el sector logístico

Schneider Electric

La iluminación inteligente y el internet de las cosas (IoT) ya está presente en el sector logístico.  Los almacenes y todo tipo de instalaciones industriales recurren cada vez más a estas tecnologías para mejorar el funcionamiento, ganar en eficiencia energética y reducir el consumo de energía.  Si se lleva a cabo la sustitución de un […]

El Hidrógeno renovable como modelo energético

Hidrógeno renovable como modelo energético

El hidrógeno está considerado como un vector energético.  Es decir, no es una fuente de energía sino un medio para almacenar energía que ha sido producida desde fuentes primarias y liberarla donde y cuando se demande. Hasta ahora, la mayor parte del hidrógeno se ha obtenido a partir de combustibles fósiles (hidrógeno gris) por ser […]

Valle Solar, un proyecto único y diferente. Referente en sostenibilidad

Valle Solar, un proyecto único y diferente

El modelo energético de la Comunidad Valenciana ha dependido, hasta ahora, de la central nuclear de Cofrentes (42%) y de la importación de energía eléctrica (34%) para cubrir la demanda.  Tan solo un 25% de la energía se genera para autoabastecimiento (energía renovable). Esto ha supuesto que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) […]

Iluminación LED inteligente en IoT Industrial para Coca Cola Europacific Partners

Caso de éxito Coca Cola

La estrategia de sostenibilidad marcada por Coca Cola Europacific Partners, bajo el nombre Avanzamos, incluye el objetivo y compromiso ambiental de lograr la eficiencia en su consumo energético.  Lograr esta eficiencia energética supone poner en marcha medidas como reemplazar el sistema de iluminación de sus instalaciones por uno más eficiente, como es la iluminación LED […]

El talento de las personas son la clave de nuestra organización

El talento de las personas son la clave de nuestra organización

La Unión Europea cuenta, entre sus prioridades, con acelerar la descarbonización y elevar la competitividad de la industria, lo que sitúa al sector de las energías renovables en un momento excepcional, lleno de retos y compromisos entre los principales sectores de la sociedad. Como empresa del sector de las energías renovables, nuestro objetivo es posicionar […]