Desarrollo sostenible de energías renovables en el medio rural

Desarrollo sostenible de energías renovables en el medio rural

Las situaciones vividas durante los últimos años, con la amenaza de la pandemia mundial, la crisis de desabastecimiento y la actual crisis energética, han motivado un cierto flujo de población que retorna de las ciudades a los pueblos.  No obstante, a pesar de esta ligera tendencia, la realidad es que, a escala global, la población […]

Biometano e hidrógeno verde para alcanzar los objetivos climáticos en el transporte

Biometano e hidrógeno verde para alcanzar los objetivos climáticos

El sector del transporte es uno de los objetivos clave de descarbonización de la economía planteados desde Europa. Esto es debido a la alta demanda energética que supone este sector.  Esta demanda energética, en España, representa un 40% de la demanda total de energía del país.  Una situación que ha llevado a Europa a marcar, […]

Gases renovables para acelerar la transición energética

Gases renovables para acelerar la transición energética

Durante la última década, se ha conseguido un avance progresivo, aunque lento, hacia la transición energética.  Así lo determina el Índice de Transición Energética (2022) del Foro Económico Mundial. Ahora bien, este avance logrado no resulta suficiente.  En los últimos tres años, con la crisis medioambiental haciéndose más patente y sumándose la crisis macroeconómica y […]

El Hidrógeno renovable como modelo energético

Hidrógeno renovable como modelo energético

El hidrógeno está considerado como un vector energético.  Es decir, no es una fuente de energía sino un medio para almacenar energía que ha sido producida desde fuentes primarias y liberarla donde y cuando se demande. Hasta ahora, la mayor parte del hidrógeno se ha obtenido a partir de combustibles fósiles (hidrógeno gris) por ser […]

La importancia de la economía circular en los proyectos de Genia

Economía circular en los proyectos de Genia

Los actuales desafíos medioambientales, como el cambio climático o el agotamiento de los recursos naturales, nos han obligado a plantear un cambio en el modelo de crecimiento y desarrollo.  Un cambio que implica una producción más eficiente, en cuanto al consumo de recursos, para reducir al mínimo los desechos generados.  Así es como surge, en […]