En la Biblioteca Histórica de la Escuela de Ingenieros de Minas, un emplazamiento con tanto pasado, hablamos sobre el futuro.
Son diálogos entre profesionales del sector, con dilatada experiencia, donde comentan su visión y modo de entender presente y futuro de la energía en España y el mundo. Conversamos con perfiles tan diferentes como la Directora de Medio Ambiente de Coca-Cola European Partners Iberia, el CEO de Soltec, el Director General del IDAE, el Director en España de The Climate Reality Project, el encargado de Desarrollo de Nuevos Negocios de NEDGIA; y por parte de Genia Global, participaron su CEO, el Director de Operaciones, el Director de Desarrollo Corporativo y su Director de Estrategia.
Se han abordado temas como: el gas renovable, la energía fotovoltaica, la eficiencia energética en la industria de la mano del IoT, el cambio climático; y para cerrar hablamos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) plantea el Ministerio para la Transición Ecológica.
Gas renovable ⏩
Javier Cervera, Director de Desarrollo Corporativo de Genia Global Energy y Francisco Torres Calvo, Desarrollo de Nuevos Negocios de NEDGIA
La energía fotovoltaica en España ⏩
Raúl CEO de Soltec, y José Ignacio González Zúñiga, Director de Operaciones Genia Global Energy.
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima ⏩
Gabriel Butler, CEO de Genia Global Energy y Joan Groizard director general del IDAE
Eficiencia energética en la industria, y el IoT ⏩
Gabriel Butler, CEO de Genia Global Energy y Marta Font, Associate Director Environment de Coca-Cola European Partners Iberia.
Cambio climático ⏩
Enrique Pernía, Director de estrategia Genia Global Energy y Álvaro Rodríguez, Director en The Reality Climate Project
#conversacionessobreelfuturo